Leo Matiz
En estas de imágenes, podemos ver cómo se ha rechazado la violencia de la luz. Ésta en lugar de violar al objeto, en lugar de desnudarlo a la fuerza, descubre sutilmente sus formas, lo acaricia. Se intuye detrás de la sombra, la belleza, que como un susurro se desliza entre la presencia y la ausencia.




creo que no debo hablar más, la fotografía en este caso es más que suficiente http://http://www.leomatiz.com/
bueno, y para que no parezca que me salgo del tema de este blog, visiten el link y descubran que personajes fotografiados por Leo Matiz han trabajado alrededor del muro como espacio de conformación de identidades y como herramienta de denuncia...
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home